INDIGENISMO
contesta lo siguiente
1-¿consideras necesario el estudio antropologico al movimiento indigenista?
explica por que.
+ si por que de ese modo tendriamos idea de que es lo que hacen esos movimientos hacia donde van dirigidos tambien para el estudio de que es lo que pretenden lograr con esos movimientos

2-define que es un indigena
Indígena  todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).Con el mismo sentido se utiliza, con mayor frecuencia, el término equivalente nativo, presente en expresiones como "idioma nativo". También es habitual utilizar términos como pueblos originariosnaciones nativas o aborígenes.

3-¿En que consiste el movimiento indigenista?
La crisis mundial contemporánea no sólo se manifiesta en su dimensión económica y principalmente financiera, sino que representa también una profunda crisis civilizatoria del capitalismo mundial como modo de organización de la sociedad y como forma de producir conocimiento, al mismo tiempo que cuestiona fuertemente el sistema de poder en el planeta. Asistimos a la decadencia de un sistema hegemónico unipolar que necesita cada vez más de la intervención militar brutal para validar su condición de dominación, convirtiendo la civilización occidental en una fábrica de barbarie y de políticas de irrespeto a los principios fundamentales de convivencia de la humanidad. 

4-¿desde que suceso empieza a desarrollarse este movimiento?


Sus inicios Todo comienza con el sometimiento de los pueblos precolombinos por los conquistadores, esto acarreando una serie de consecuencias bien conocidas (disminución demográfica, enfermedades, esclavitud, mestizaje, etc). Estos pueblos han sabido lograr resistir y no desaparecer, y en la actualidad son discriminados y no tomados en cuenta en decisiones políticas.
 Movimiento indigenista Comienza como un conjunto de movimientos locales independientes, pero en la actualidad se han convertido en un movimiento articulado que se constituye en bases de las civilizaciones originarias de Latinoamérica (Incas, Mayas, etc.).
Movimiento Indigenista El movimiento indigenista ha cesado la lucha a menor escala y se ha ido introduciendo formalmente a la política como lo representa la “Coordinadora andina de Organizaciones Indígenas” (CAOI), institución fundada el año 2006 en Cuzco con participación de Quechuas, Ichwas, Aymaras, Mapuches, Cymbis, etc. (pueblos originarios de la región andina). Esta organización plantea la lucha para el movimiento indígena y búsqueda de sus derechos.
CONCLUSIONES

JOSE EDUARDO CRUZ LUNA
El indigenismo es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas
LAURA ISELA CRISOSTOMO PEREZ
Para el indigenismo del siglo XX, el indio es una categoría específica de orden fundamentalmente socioeconómico, en tanto que la distinción étnica pasa a un carácter secundario. Los indígenas se consideran como marginados, en tanto que no participan de los "beneficios de la civilización", aunque sí de sus perjuicios: explotación, opresión violencia, violación de los derechos humanos, desnutrición, epidemias y pobreza.
SANTIAGO SALVADOR CABELLO RODRIGUEZ
Los indígenas han quedado reducidos a vivir en la periferia, en regiones de refugio alejadas de los centros político, en sitios "inhóspitos" o también en los cinturones de miseria de las ciudades. Necesitan entonces, según el indigenismo, participación ciudadana y social y ayuda externa que les impulse a superarse e integrarse.
DEFINICION DE INDIGENA GRUPAL 
Del latín indigĕnaindígena es aquel originario del país de que se trata. El concepto se refiere, por lo tanto, al poblador originario del territorio que habita. Por ejemplo: “Este parque natural es protegido por los indígenas de la zona”“Tres indígenas chaqueños protestan frente a la Casa de Gobierno en reclamo de tierras”“Los indígenas sólo se acercan al pueblo cuando necesitan acudir al hospital”.




6-¿QUE ES  LA ANTROPOLOGIA  APLICADA?

Por Antropología aplicada se entiende a la aplicación de prácticas y teoría de la antropología para el análisis y solución de problemas. La antropología aplicada puede ocupar elementos desde cualquiera de sus sub-disciplinas (a saber: Arqueología, Antropología física o biológica, Antropología sociocultural,Antropología lingüística), así como también una variedad amplia de herramientas metodológicas, donde resalta el uso de la Etnografía. Otras herramientas puede incluir: Análisis de redes, estudios de encuestas, datos estadísticos, análisis textual (contenido y discurso), entrevistas semi-estructuradas, grupos focales, etc.

Una preocupación de la Antropología Aplicada es la transformación de un estado A a otro B, es decir, es la realización de un cambio social dirigido por un investigador con mayor o menor participación de la comunidad, dependiendo de los niveles de métodos participativos que se utilicen en él.


CAMPOS DE LA ANTROPOLOGIA APLICADA

  • Antropología médica: También llamada antropología de la salud, se preocupa tradicionalmente de problemas como la relación proveedor de salud-paciente; epidemología en contextos multiculturales; el estudio de los sistemas de salud; el desarrollo de políticas públicas de salud.
  • Antropología del Desarrollo:Se encarga de generar y aplicar modelos de desarrollo social, económico y cultural, respetando la diversidad cultural. Trabaja en escenarios complejos en temas como la superación de la pobreza, desintegración social, comunicación intercultural, etnodesarrollo.
  • Antropología económica: Se ocupa de las relaciones sociales-económicas que se dan en la producción, distribución y consumo. Estudios que analizan el capital social, cultural y económico y su interdependencia.
  • Antropología y políticas públicas: aporta Estudios para la focalización, desarrollo y aplicación de políticas públicas en diversos ámbitos.
  • Antropología Industrial: Se encarga del estudio de las organizaciones industriales como las empresas. En áreas como Desarrollo organizacional, cultura organizacional, desarrollo e innovación, estudios de mercado, definición de estrategias industriales. En general con lo que se conoce como "gestión del conocimiento" de una organización.
  • Antropología y Criminología: Se ocupa del estudio y prevención del crimen. Estudia el comportamiento criminal, sus origenes, también las victimas, las instituciones encargadas de detener, prevenir y castigar el crimen, así como también las penas y la efectividad de otros mecanismos de prevención del crimen.
  • Antropología y medioambiente: Un ámbito de trabajo es la realización de estudios que midan el Impacto ambiental que generan proyectos sobre determinadas áreas, en el medio ambiente, tanto biológico, humano y también patrimonial.
  • Antropología forense: Presta peritajes desde el conocimiento biológico (identificación e individuación de restos humanos), como también peritajes sociales. Para la declaración y esclarecimiento de los hechos ante un juicio.
  • Antropología y educación: Varios antropólogos lingüistas se dedican al diseño, promoción e implementación de EIP (educación intercultural plurilingüe) en contexto interculturales(culturas con distintos idioma conviviendo bajo un mismo Estado), así como también a la educación de adultos (antropogogía por ejemplo).
  • Trabajo interdisciplinario: El antropólogo aplicado es un excelente miembro en grupos de trabajo interdiciplinarios en diversos ámbitos, aportando elementos para la integración del grupo de profesionistas y su comunicación. Actúa como un generalista (en oposición a especialista) motivando el dialogo, traduciendo y comunicando distintas disciplinas, aportando con su conocimiento holístico (integral) a distintos proyectos.


 
Hoy habia 20 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis